LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO EN SOCAVONES

Contexto
En las operaciones de exploración subterránea, los socavones representan un entorno complejo debido a sus condiciones limitadas de acceso y a los riesgos asociados para el personal. Contar con información topográfica precisa y actualizada es clave para la planificación de actividades, la seguridad y la toma de decisiones.
Sin embargo, los métodos tradicionales de levantamiento topográfico en espacios confinados suelen ser más lentos y exponen al personal a condiciones de riesgo.
Desafío
La operación minera de la sierra sur del Perú requería un modelo topográfico 3D georreferenciado de sus socavones que garantizara exactitud en los datos sin comprometer la seguridad del personal.
El objetivo era obtener una nube de puntos confiable, así como planos detallados con secciones transversales y longitudinales, evitando los riesgos asociados a un levantamiento convencional.
Solución
DCMS implementó un levantamiento topográfico con el dron Elios 3, especialmente diseñado para operar en espacios confinados. La ejecución se desarrolló en cuatro fases:
1.Identificación y georreferenciación: se localizó en campo el punto topográfico de orden C más cercano a los socavones para establecer la referencia. 2.Traslado de puntos: se llevó la referencia hacia los socavones, tomando lecturas para garantizar la georreferenciación de los vuelos. 3.Vuelo del dron: el Elios 3 ejecutó vuelos dentro de los socavones, capturando datos mediante LiDAR con alta precisión. 4.Procesamiento de la información: los datos fueron analizados con el software Inspector 5, generando la nube de puntos y los planos requeridos.
Los resultados fueron:
- -Obtención de datos precisos en menor tiempo frente a la topografía convencional.
- -Reducción de riesgos operativos al eliminar la necesidad de ingreso de personal en áreas de difícil acceso.
- -Modelos 3D y planos confiables que reflejan con exactitud la situación actual de los socavones.
Gracias a este proceso, la empresa minera cuenta ahora con información geoespacial de alta fidelidad que respalda la seguridad, la planificación y la eficiencia de sus operaciones.
Descarga el caso en PDF.
Contacto: info@dcmsnetwork.com
Acerca de DCMS
DCMS Network es especialista en escaneo LiDAR, levantamientos con drones y documentación digital para entornos complejos, incluyendo operaciones mineras. Con más de 850 proyectos en EE. UU., Canadá, Latinoamérica y Europa, ofrece nubes de puntos georreferenciadas, planos CAD, modelos Revit y gemelos digitales adaptados a cada operación.
Con un enfoque en exploración, seguridad operativa y gestión de infraestructura, sus soluciones apoyan el monitoreo de presas de relaves, la administración de stockpiles y el cumplimiento regulatorio, permitiendo a las compañías mineras reducir riesgos y tomar decisiones rápidas basadas en datos.
El contenido de este artículo es de responsabilidad única del autor
























