INSIGHT LINKMINERS | MOLIENDA 4.0

Molienda 4.0: Insight Linkminers de la semana
La Molienda 4.0 se está consolidando como uno de los principales focos de transformación digital en las operaciones mineras.
Hoy, los equipos técnicos enfrentan el desafío de optimizar el rendimiento de los molinos, anticipar el desgaste de liners y reducir la incertidumbre en la toma de decisiones operativas.
Desde Linkminers, hemos identificado esta necesidad como uno de los insights más activos del sector, con 82 soluciones consolidadas que aplican automatización, sensorización avanzada e inteligencia artificial para transformar la gestión del proceso de molienda.
¿Qué desafíos aborda esta necesidad? 1. Control inteligente de variables operativas y desempeño del molino
- -Automatización de medición de densidad y control del flujo de agua en molienda
- -Control de carga y de bolas dentro del molino SAG
- -Sistema de medición de impactos en molino SAG
- -Predicción de paradas del Molino Isamill mediante machine learning
- -Predictibilidad y optimización del circuito de molienda
2. Monitoreo de condición y mantenimiento predictivo
- -Monitoreo de desgaste de liners en molinos SAG
- -Escaneo 3D para medición de componentes internos
- -Monitoreo en línea de presión de pernos y análisis vibracional
- -Monitoreo remoto y en tiempo real de molinos
- -Robotización para cambio de componentes internos y externos
3. Automatización de soporte y seguridad operacional
- -Automatización de dosificación de bolas
- -Mejora en el sistema de medición de adición de bolas
- -Sistema de bloqueo remoto
- -Reducción de apelmazamiento en chutes de chancado
Perspectivas del sector
Desde su experiencia en terreno, Alexander Lechiuga, Ingeniero de Confiabilidad Planta Procesos en Lundingold, explica cómo la molienda está atravesando una transformación profunda hacia la automatización y el control digital.
Su visión permite entender los cambios que están ocurriendo en las operaciones mineras, impulsados por la incorporación de instrumentación avanzada, modelamiento predictivo y automatización robótica.
“En equipos críticos como los molinos SAG, controlar el desgaste de liners y optimizar la performance ha sido siempre un reto. Hoy, gracias a la instrumentación avanzada y el análisis de datos en tiempo real, la toma de decisiones es más precisa y confiable.”
A partir de su experiencia, Alexander identifica tres grandes líneas de transformación que están marcando el camino hacia la Molienda 4.0:
a) Digitalización y control avanzado Los sistemas de monitoreo en línea, combinados con modelos predictivos basados en inteligencia artificial, permiten anticipar desviaciones y mantener los molinos dentro de condiciones óptimas de carga, velocidad y nivel de llenado. Esto no solo mejora la estabilidad del proceso, sino que reduce paradas no programadas y extiende la vida útil de los componentes críticos.
b) Integración de instrumentación inteligente Tecnologías como el Mill Slicer, sensores acústicos, escáneres 3D y sistemas de medición de impacto proporcionan una visión interna del molino en operación, facilitando la planificación de mantenimientos basados en datos reales. La correlación de variables como vibración, nivel de bolas y desgaste está permitiendo una toma de decisiones más precisa y sustentada.
c) Automatización del mantenimiento y tareas críticas La incorporación de robots para cambio de liners y componentes, junto con sistemas de bloqueo remoto y monitoreo estructural, está reduciendo la exposición del personal a zonas de riesgo y elevando los estándares de seguridad operacional. Este avance representa el paso hacia un Mantenimiento 4.0, donde la analítica y la automatización trabajan de forma integrada.
Además, Alexander resalta el potencial de las nuevas configuraciones de circuitos como el C-SABC con preclasificación, que permiten reducir la carga ineficiente del molino SAG y mejorar la eficiencia energética del sistema, aportando evidencia técnica relevante para optimizar el tratamiento del mineral y el desempeño global del circuito.
Su testimonio refleja la clara tendencia en la industria de que la Molienda 4.0 ya es una realidad operativa, donde la sinergia entre sensores, IA y automatización está redefiniendo la eficiencia del proceso y consolidando una mina más digital, segura y predictiva.
¿Qué soluciones existen? Las 82 soluciones consolidadas en Linkminers abordan la Molienda 4.0 desde distintos enfoques:
- -Sensores inteligentes y monitoreo en línea
- -Modelos predictivos basados en IA y machine learning
- -Escaneo 3D y visión computacional
- -Automatización robótica y control remoto
- -Plataformas integradas de análisis operacional
Estas soluciones están generando impacto directo en disponibilidad, eficiencia energética y seguridad operacional, impulsando la transición hacia una molienda digital, autónoma y sustentable.
¿Quieres saber cómo solucionar estas necesidades operacionales? Solicita una demo y conoce las soluciones disponibles.
























