Business Cases

Economía Circular en el Tratamiento de Relaves Mineros para Optimización del Ciclo de Minado

Published on 2024-01-24

Economía Circular en el Tratamiento de Relaves Mineros para Optimización del Ciclo de Minado

Contexto

La obtención de concentrado de mineral implica una extracción masiva de material desde la zona de explotación, del cual, solo un porcentaje menor al 10.5% se utiliza efectivamente en la producción de concentrados. La constante acumulación de grandes volúmenes del excedente en las relaveras implica riesgos y genera consideraciones sobre su almacenamiento y ampliación de la huella de espacios en superficie.

Desafío

Las operaciones mineras buscan mantener la estabilidad del socavón en sus actividades subterráneas mediante la implementación de rellenos más resistentes que viabilicen la explotación con métodos masivos. El relleno en pasta o relleno hidráulico (RH) es una mezcla de relaves y aditivos que proporciona soporte a las excavaciones y controla el desprendimiento de rocas. No obstante, su aplicación requiere una caracterización detallada del relave, ya que su versatilidad depende del porcentaje de concentración de sólidos en peso (% Cw). Esta información permite determinar su uso según los requisitos de resistencia (carga portante) para la explotación de mineral.

Solución

INCIMMET, con una trayectoria de 30 años brindando servicios de consultoría, ha desarrollado una solución integral incorporando conceptos de economía circular para la elaboración de RH. Este proceso se centra en la obtención de arenas finas mediante un enfoque mecánico que emplea hidrociclones. Para garantizar la eficacia y la calidad deseada de las arenas finas, se controlan variables críticas como el caudal de alimentación, la presión de clasificación, la capacidad nominal del equipo, la abertura del ápex y la eficiencia del corte de clasificación en el D50.

Además, el porcentaje de concentración de sólidos en peso (%Cw) debe situarse en el rango del 60 al 75% para que un relave sea clasificado como relleno hidráulico, parámetro esencial para garantizar que el material cumpla con las especificaciones necesarias.

De esta manera, se promueve la gestión inteligente de los recursos y la reducción de impactos medioambientales bajo un sistema más equilibrado, a la par que se observa una mejora operativa con el incremento de los tiempos del ciclo de minado y la seguridad del personal

Haz click aquí (https://bxq3.short.gy/zZIALS) para acceder a la solución de INCIMMET.

Autor: Edwin Paredes, Ingeniero Senior de Relleno de Minas.

Contacto: comercial@incimmet.com | www.incimmet.com

Acerca de la empresa

INCIMMET es una empresa regional activa en Latinoamérica (LATAM) en países como Perú, Colombia, Chile, México, Argentina, Nicaragua y Bolivia. Contamos con 30 años de experiencia brindando soluciones integrales en infraestructura subterránea, nuestros servicios son acompañados con estudios de ingeniería, añadiéndole valor a nuestras soluciones EPC de Relleno de Minas.

Descarga el PDF aquí: https://bxq3.short.gy/N8KaOb (https://bxq3.short.gy/N8KaOb)

El contenido de este artículo es de responsabilidad única del autor

¿Quieres ver más? Conoce acerca de INCIMMET y de las soluciones que ofrece para atender las necesidades operacionales de la industria minera aquí (https://bxq3.short.gy/mcsGF0).

REQUEST DEMO
Access more than 2,500 solutions from around the world and start making an impact in your operation. If you are a mining functionary, request a trial period now and get full access to our platform for 14 days.


More Blogs

data

06/mayo/2024

Real-time monitoring of tailings dams

arrow

In a group of mining companies in Bolivia, there was a need to improve real-time remote monitoring of tailings dams