Business Cases

Gestión de Integridad de Ductos y Monitoreo Geotécnico en Operaciones

Published on 2025-03-20

Gestión de Integridad de Ductos y Monitoreo Geotécnico en Operaciones

Gie group BC 12032025.png

Contexto

A medida que avanza la explotación minera, las condiciones operativas y las características del mineral extraído cambian, al igual que el estado de los activos, que sufren desgaste con el tiempo. Esta evolución genera mayores costos de mantenimiento, disminución en la disponibilidad de equipos y riesgos operacionales.

En este contexto, la normativa vigente, especialmente la modificación del DS 024-2016-EM mediante el DS 034-2023-EM, establece requisitos más estrictos para la gestión de integridad de activos y el monitoreo geotécnico de diques de relave, exigiendo a las empresas mineras implementar estrategias que optimicen la seguridad, reduzcan costos y aseguren el cumplimiento normativo.

Desafío

Las operaciones mineras requieren un enfoque estructurado para la gestión de integridad de sus activos críticos, como concentraductos, ductos de transporte de aguas y diques de relave. La falta de monitoreo adecuado y estrategias de mantenimiento efectivas puede derivar en fallas inesperadas, incidentes ambientales y sanciones regulatorias.

El objetivo principal era garantizar la seguridad, continuidad operativa y cumplimiento normativo de los activos mineros, reduciendo costos de mantenimiento y optimizando la gestión de riesgos. Para ello, se buscó: • Implementar Sistemas de Gestión de Integridad (SGI) adaptados a cada operación minera. • Desarrollar programas de monitoreo geotécnico en diques de relave conforme a la regulación vigente. • Optimizar costos y minimizar el impacto ambiental mediante estrategias de mantenimiento predictivo.

Solución

GIE Group diseñó e implementó soluciones especializadas para la gestión de integridad y monitoreo geotécnico en operaciones mineras. Se desarrollaron SGI personalizados, alineados con estándares internacionales como ASME B31.8s y API 1160, permitiendo una evaluación precisa de riesgos y el diseño de planes de inspección y mantenimiento adaptados a cada activo.

En diques de relave, se implementaron soluciones de monitoreo geotécnico llave en mano, incluyendo sensores avanzados (piezómetros, inclinómetros y acelerógrafos) y una plataforma digital (GIE Cloud) para la visualización y análisis de datos en tiempo real. Esto permitió generar alertas tempranas ante condiciones anómalas, facilitando una gestión proactiva del riesgo y asegurando el cumplimiento normativo.

Gracias a estas soluciones, GIE Group ha optimizado la integridad operativa de más de 500,000 km de ductos y gerenciado la integridad de 10 diques de relave en la gran minería, reduciendo costos, mejorando la seguridad y fortaleciendo el cumplimiento regulatorio en las operaciones mineras.

Descarga el caso en PDF.


Contacto: comercial@giegroup.net
Acerca de GIE GROUP

GIE GROUP brinda soluciones técnicas sustentables a operadoras en toda América y provee soluciones para la gestión de activos en los sectores estratégicos Oil&Gas, minería, energía, alimentos e industria, mediante la combinación de gran capital humano, con amplia experiencia y el uso de la última tecnología, en un todo alineado a las mejores prácticas de gestión.

El contenido de este artículo es de responsabilidad única del autor.

REQUEST DEMO
Access more than 2,500 solutions from around the world and start making an impact in your operation. If you are a mining functionary, request a trial period now and get full access to our platform for 14 days.


More Blogs

data

06/mayo/2024

Real-time monitoring of tailings dams

arrow

In a group of mining companies in Bolivia, there was a need to improve real-time remote monitoring of tailings dams